Marruecos traza su soberanía en las profundidades: un acuerdo histórico pone fin a la tutela marítima francesa
Abdellah Mechnoune
En un paso estratégico significativo, Marruecos ha firmado un acuerdo histórico con Francia que transfiere a Rabat la responsabilidad de la elaboración y distribución de cartas náuticas. Más que una medida técnica, se trata de una afirmación firme de la soberanía marítima total del Reino.
De lo técnico a lo soberano
Las cartas náuticas no son simples documentos: son herramientas clave para la seguridad marítima, la explotación de recursos, la protección de fronteras y el control de rutas marítimas. Desde ahora, solo Marruecos cartografiará sus aguas.
Ganancias geoestratégicas y económicas
Con costas tanto en el Atlántico como en el Mediterráneo, Marruecos ocupa una posición marítima estratégica. En un contexto de competencia global por recursos submarinos, controlar sus propios datos marítimos es una ventaja decisiva. Este acuerdo refuerza su legitimidad en los foros internacionales, especialmente en las aguas ricas en recursos del Sáhara marroquí.
Soberanía tecnológica y formación nacional
El acuerdo también impulsa la creación de centros marroquíes especializados en hidrografía, fomentando una experiencia técnica nacional independiente. Esto se alinea con la estrategia de Marruecos para desarrollar su economía marítima en áreas como pesca, energía, transporte y turismo sostenible.
Un mensaje claro al mundo: Marruecos traza sus fronteras en tierra… y también en el mar
Este paso marca una nueva etapa en la afirmación de la soberanía marroquí sobre sus aguas, consolidando su posición como actor regional soberano y capaz de proteger sus intereses marítimos.