Un giro en la posición de Washington sobre el Sáhara marroquí: apoyo explícito y silencio embarazoso de Argelia

italiatelegraph

 

 

 

Abdellah Mechnoune

 

 

En lo que se considera un giro significativo en el desarrollo del conflicto del Sáhara marroquí, Washington ha reafirmado su pleno apoyo al plan de autonomía propuesto por Marruecos como solución realista y duradera al conflicto regional artificial. Mientras tanto, Argelia guarda silencio, sin mostrar ninguna reacción diplomática destacada ante estos acontecimientos.

El ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Nasser Bourita, apareció sonriente y confiado tras salir de una reunión a puerta cerrada con su homólogo estadounidense Marco Rubio en Washington. Una imagen interpretada ampliamente como una señal diplomática clara del firme respaldo estadounidense a la posición de Marruecos.

Apoyo oficial e instrucciones directas

Fuentes diplomáticas revelaron que el Secretario de Estado de EE.UU. ordenó la convocatoria urgente del enviado de la ONU para el Sáhara, Staffan de Mistura, para informarle oficialmente del nuevo posicionamiento estadounidense y pedirle que inicie negociaciones serias basadas en la propuesta marroquí, considerada como “la única solución definitiva”.

Esta postura sigue la línea iniciada por la administración del expresidente Donald Trump en 2020, cuando Estados Unidos reconoció oficialmente la soberanía marroquí sobre el Sáhara.

Cambio de tono en las Naciones Unidas

Paralelamente, filtraciones de un informe del jefe de la MINURSO, el ruso Alexander Ivanko, elogian la plena cooperación de Marruecos y denuncian los “obstáculos sistemáticos” impuestos por el Frente Polisario al este del muro de seguridad.

Asimismo, las Naciones Unidas anunciaron el cierre definitivo de la oficina del ACNUR en los campamentos de Tinduf, lo que implica, según expertos en derecho internacional, que los habitantes ya no son considerados refugiados, sino residentes permanentes en suelo argelino. Un cambio sustancial en el tratamiento del conflicto por parte de la ONU.

Iniciativa en el Congreso de EE.UU. para declarar al Polisario como organización terrorista

En un giro inesperado, el congresista republicano Joe Wilson anunció en su cuenta oficial en X (antes Twitter) que está preparando un proyecto de ley para declarar al Frente Polisario como organización terrorista, citando su implicación en redes de tráfico de armas y crimen organizado en el Sahel.

Se espera que esta iniciativa provoque un intenso debate diplomático, especialmente cuando Argelia enfrenta un creciente aislamiento internacional debido a su apoyo continuado al movimiento separatista.

Silencio argelino… poco habitual

Frente a estos acontecimientos, Argelia ha mantenido un silencio poco común. No ha retirado a su embajador en Washington, no ha convocado a la embajadora estadounidense en Argel, ni ha emitido comunicados contundentes. Sólo un discreto comunicado en el que afirma haber “tomado nota” de la posición estadounidense.

Analistas consideran que esta actitud refleja la falta de herramientas de presión por parte de Argelia hacia EE.UU., a diferencia de su capacidad de influencia en Europa gracias al suministro de gas—una materia que EE.UU. no importa de Argelia.

Hacia una solución definitiva

Todos los indicios apuntan a que el conflicto del Sáhara marroquí avanza con paso firme hacia una resolución definitiva favorable a la soberanía de Marruecos, en un contexto de creciente apoyo internacional y disminución del respaldo global al Frente Polisario.

Según observadores, la próxima etapa podría conllevar un consenso internacional más amplio que reconozca oficialmente la marroquinidad del Sáhara y ponga fin a uno de los conflictos artificiales más longevos del continente africano.

italiatelegraph


Potrebbe piacerti anche
Commenti
Le opinioni espresse nei commenti sono degli autori e non del italiatelegraph.
Commenti
Loading...