Guatemala y Marruecos: Medio Siglo de Diálogo y Cooperación

italiatelegraph

 

 

 

Abdelkader EL FARSSAOUI

 

 

 

A veces, en el vasto mapa de las relaciones internacionales, dos países distantes encuentran un punto de encuentro que trasciende la geografía. Guatemala y Marruecos, separados por océanos y continentes, han tejido una relación que ha resistido el paso del tiempo, construida sobre el respeto mutuo y la voluntad de avanzar juntos. Desde 1971, sus caminos han seguido entrelazándose, consolidando una alianza que se ha fortalecido con los años.
En 2022, Guatemala tomó una decisión que reafirmó su compromiso con

Marruecos: la apertura de un Consulado General en Dajla, en el corazón del Sáhara marroquí. No fue un gesto simbólico, sino una declaración firme de apoyo a la integridad territorial de Marruecos y a la propuesta de autonomía como solución al conflicto. En cada foro internacional donde el tema ha sido debatido, la voz de Guatemala ha resonado con claridad, defendiendo la estabilidad y el diálogo como únicos caminos posibles.

Los lazos entre ambas naciones no se han limitado al ámbito político. En febrero de 2025, Rabat acogió la segunda reunión del Mecanismo de Consultas Políticas, un espacio donde las delegaciones de ambos países trazaron nuevas rutas para la cooperación. Allí, la viceministra de Relaciones Exteriores de Guatemala, Mónica Bolaños Pérez, y el director general de Relaciones Bilaterales y Asuntos Regionales de Marruecos, Fouad Yazourh, pusieron sobre la mesa iniciativas para fortalecer el comercio, la inversión y el turismo. Como un mapa en construcción, delinearon la Hoja de Ruta de Cooperación, una guía que marcará las prioridades conjuntas en los próximos años.

Pero la política y la diplomacia no son las únicas que han tendido puentes. En los mercados de Guatemala, donde el aroma del café recién tostado impregna el aire, se buscan caminos para llevar esos granos a las tierras marroquíes. Y en las costas de Marruecos, donde el Atlántico se funde con la historia de antiguas civilizaciones, se exploran oportunidades para recibir a más viajeros guatemaltecos. El comercio y el turismo han emergido como nuevos lenguajes de entendimiento, capaces de acercar aún más a dos países que, aunque distantes, han aprendido a reconocerse como aliados.

Las relaciones entre Guatemala y Marruecos han demostrado que la diplomacia no se mide en kilómetros, sino en la constancia de los acuerdos y en la voluntad de construir juntos. Más de 54 años de cooperación no son solo un número, sino el testimonio de un vínculo que ha sabido crecer y adaptarse, como las raíces profundas de un árbol que, con cada temporada, extiende sus ramas un poco más lejos.

italiatelegraph


Potrebbe piacerti anche
Commenti
Le opinioni espresse nei commenti sono degli autori e non del italiatelegraph.
Commenti
Loading...