En el laberinto de las sombras: Israel entre los asesinatos y la política internacional

italiatelegraph

 

 

 

 

 

Abdelkader EL FARSSAOUI

 

 

 

En una noche sofocante de verano, el mundo fue testigo de dos destellos siniestros: el oscuro ballet de las operaciones de asesinato llevadas a cabo por Israel, que cobraron la vida de Fuad Shukr en Líbano e Ismail Haniyeh en Irán. Estos actos, lejos de ser simples incursiones militares, resonaron como claros mensajes políticos, tejiendo una telaraña de tensiones renovadas en el tapiz del Medio Oriente.

Benjamin Netanyahu, en su búsqueda incesante por captar la atención global, desechó las sutilezas diplomáticas y abrazó la política del crimen con una

audacia desafiante. Las operaciones, meticulosamente planificadas y ejecutadas, no solo buscaban eliminar objetivos estratégicos, sino también imponer una narrativa de poder y supremacía que define la política exterior de Israel.

Detrás de cada ataque aéreo que segó vidas enemigas, se esconde una despiadada lógica de seguridad nacional que no titubea en sacrificar la humanidad por una supuesta estabilidad. ¿Pero qué estabilidad puede surgir de las cenizas de la destrucción y la pérdida humana?

En este teatro de operaciones, donde las reglas del derecho internacional parecen flexionarse y torcerse según la conveniencia política, Israel se presenta a sí mismo como una entidad exenta de las.

italiatelegraph


Potrebbe piacerti anche
Commenti
Le opinioni espresse nei commenti sono degli autori e non del italiatelegraph.
Commenti
Loading...